II Feria
Biodiversidad
Territorio
Sierra Espuña

Jornada técnica. Seminario Web

En estas Jornadas estuvimos valorando los principales resultados del Proyecto Agroeconatura 2020 Territorio Sierra Espuña, relacionados con la restauración de fincas agrícolas, apicultura, ganadería, ecoturismo, artesanía y cultura. Además se hizo la presentación de la Marca Territorio Sierra Espuña.

Por último, se estuvieron resolviendo algunas dudas de los asistentes pero no hubo tiempo para resolverlas en su totalidad por lo que parte de esas preguntas se han respondido por escrito y puedes consultarlas en este enlace.

Seminario en diferido

Participantes

Presentación

Andrés García Lara.
Presidente de la Asociación Agroeconatura 2020: Territorio Sierra Espuña y Espuña Turística.

Ponentes

Alfonso Lucas Espadas.
Ingeniero agrónomo.
Experto en el manejo del cultivo sostenible y ecológico.

Jesús Vicente Díaz Cano.
Veterinario.
Experto en ganadería extensiva y sus usos.

Eugenio Martínez Noguera.
Biólogo.
Experto en gestión sostenible de espacios naturales y áreas de amortiguación.

Rocío Alcántara López. 
Ambientóloga.
Experta en desarrollo sostenible y ecoturismo.

Carmen Martínez Aledo. 
Comunicación.
Experta relaciones públicas y desarrollo rural.

Presentación Marca Territorio Sierra Espuña

Francisco Sánchez Férez.
Gerente de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña

Cierre de las Jornadas

Javier Andreo Cánovas.
Presidente de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y alcalde de Aledo.

Modera

Cati Carrillo Sánchez.
Coordinadora de la CETS del Parque Regional de Sierra Espuña y su entorno.