El proyecto Red Agroeconatura 2020: Territorio Sierra Espuña participa en la FAME INNOWA

La Feria de Tecnología Agrícola y Agronegocios del Mediterráneo es una ambiciosa iniciativa.

El proyecto  Red Agroeconatura 2020: Territorio Sierra Espuña ha participado en la FAME INNOWA, Feria de Tecnología Agrícola y Agronegocios del Mediterráneo, Foro internacional del Conocimiento e Innovación Agrícola invitado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

Agroeconatura ha contado con un espacio dentro del stand de la propia Consejería. Las asociación ha informado sobre el proyecto y ha participado en una mesa redonda donde se ha presentado el proyecto Red Agroeconatura 2020: Territorio Sierra Espuña dentro de la presentación de todos los proyectos aprobados por la submedida 16.1 “creación y funcionamiento de grupos operativos de la AEI” del Plan de Desarrollo Rural de la Región de Murcia.

La Feria se ha celebrado los días 3 al 6 de abríl de 2019

FAME INNOWA nace como un espacio para potenciar la innovación, la transferencia tecnológica, el conocimiento práctico y la investigación mediante la estrecha colaboración de universidades, departamentos de I+D+I y productores hortofrutícolas.

En la Feria han participado todos los sectores relacionados con la tecnología y biotecnología agrícolas. Junto con el apoyo de la Administración Regional, se cuenta con el del Info, la Cámara Oficial de Comercio, instituciones como el Cebas, el Imida y el Inia, así como con la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena. También cuenta con el respaldo de organizaciones agrarias, entidades colegiales, asociaciones empresariales y grupos de expertos independientes.

En INNOWA se han citado las empresas de tecnología agrícola líderes nacional e internacionalmente. Éstas han expuesto todos los avances y novedades técnicas aplicables en todos los procesos de la agricultura. Un sector en constante desarrollo.

Mediante conferencias, jornadas técnicas y visitas guiadas a explotaciones agrícolas se han mostrado sobre el terreno los resultados de la modernización del cultivo que se está realizando e implantado en la Región de Murcia, convertida en un modelo agrícola para otras regiones y países.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.